domingo. 26.03.2023
El tiempo
Navarra Digital

Comunicado de LUNES LILAS NAVARRA

the-2521730_1920
#WomenAfaganistan #NiñasAfganas #ApoyoMujeresAfganas #DerechosParaLasAfganas #FeminismeOBarbarie. IMAGEN DE ARCHIVO
Comunicado de LUNES LILAS NAVARRA

Ante la crisis creada en Afganistán, LUNES LILAS NAVARRA pide a la comunidad internacional a organizar un corredor humanitario que garantice la vida y el derecho de asilo a todas las personas especialmente a las mujeres afganas y niñas que se encuentran en peligro.

Asimismo, pedimos al gobierno español que facilite el derecho al asilo a las mujeres afganas que lo soliciten, que no abandone a las mujeres y sus familias que quedan en el país, así como se establezcan mecanismos internacionales para proteger los derechos fundamentales de la población civil. También pedimos al Gobierno de Navarra y a los Ayuntamientos de Navarra que colaboren en la acogida y atención a las mujeres, niñas y niños que logren huir del país. Que se ofrezcan recursos integrales y lugares para esa acogida. No solo palabras. Lunes lilas ofrece su red de apoyo para esta acogida. Migrar también es un derecho para las mujeres afganas.

Nos unimos a todas las organizaciones feministas para sumar esfuerzos y apoyar la lucha de las mujeres afganas estrechando lazos de cooperación a través de organizaciones feministas y de la sociedad civil.

Durante los últimos 20 años las mujeres afganas, a pesar de seguir discriminadas y engañadas por EEUU en cuanto a las promesas reales de igualdad de trato, habían recuperado algunos de estos derechos que les permitían vivir con relativa libertad: derecho a la educación, al trabajo e incluso a la actividad política. Un 25% de mujeres forman parte del que hasta ahora era el Parlamento de Kabul, y más de cien mil mujeres participaban en los concejos locales. Sin embargo, el regreso de las tropas de talibanes vuelve a poner en peligro no solo estos pequeños avances, también la vida de todas las mujeres y sus familias.

Afganistán está ahora en manos del fundamentalismo. Los EEUU y la OTAN contribuyeron activamente a derrocar al gobierno de la república democrática de ese país hace ahora tres décadas, desde entonces, los derechos de la población civil han estado supeditados a los intereses geoestratégicos de los EEUU que ha invertido en militarización y no en educación, pactando y abandonando ahora a su suerte a la población civil.

Los fundamentalismos religiosos y políticos (Todos) afectan cruelmente la vida de las mujeres, Como feministas rememoramos las palabras de a Simone de Beauvoir que nos advirtió: “No olvidéis jamás que bastará una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres vuelvan a ser cuestionados. Estos derechos nunca se dan por adquiridos, debéis permanecer vigilantes toda vuestra vida”. Y también recordamos el sentimiento sórico de Audre Lorde al decir: “No seré una mujer libre mientras siga habiendo mujeres sometidas” .

Lunes Lilas Navarra nos súmanos a este llamamiento a la comunidad internacional realizado por mujeres de todo el mundo: “Conscientes de que nuestra reivindicación de igualdad es inseparable de la libertad y la dignidad de las personas que hoy están grave y brutalmente amenazadas en Afganistán, y conscientes, también, de que las amenazas dirigidas contras las afganas por el simple hecho de ser mujeres suman una crueldad intolerable y adicional a la que padecen los afganos de cualquier condición, haciendo un llamamiento urgente a la comunidad internacional para que:

1.- Exija del poder talibán mantener abiertas las fronteras para que todas las personas que deseen abandonar Afganistán huyendo de un poder fanático impuesto por la fuerza de las armas puedan hacerlo en unas mínimas condiciones de seguridad.

2.- Respete los deberes elementales de solidaridad y compasión humana admitiendo en los vuelos y convoyes de repatriación de extranjeros al mayor número posible de afganos y especialmente afganas en peligro inminente, hayan estado o no al servicio de Estados o instituciones que los talibanes consideran.

3.- Preste una atención preferente a las mujeres en especial situación de riesgo, sea por haber desempeñado tareas profesionales prohibidas por los talibanes, asistido a escuelas y universidades, conducido su vida al margen de una moral fanática o cualesquiera otros motivos.

La exigencia de que el poder talibán mantenga abiertas las fronteras a quienes deseen abandonar Afganistán conlleva el compromiso simétrico por parte de los miembros de la comunidad internacional, y que nosotras también reclamamos con energía, de acoger a los refugiados y refugiadas de Afganistán, colaborando en su caso a aliviar la presión que un éxodo masivo podría suponer sobre los países limítrofes”.

#WomenAfaganistan #NiñasAfganas #ApoyoMujeresAfganas #DerechosParaLasAfganas #FeminismeOBarbarie

Comentarios
Entrando en la página solicitada Saltar publicidad