lunes. 29.05.2023
El tiempo
Navarra Digital

Miñones sitúa a los profesionales de la medicina familiar y comunitaria como referentes del Sistema Nacional de Salud

Reafirma la mejora de la sanidad pública como prioridad para el Gobierno y avanza que el Gobierno aprobará este año un nuevo Plan de Mejora de Infraestructuras de Atención Primaria

medicina familiar
medicina familiar
Miñones sitúa a los profesionales de la medicina familiar y comunitaria como referentes del Sistema Nacional de Salud

El ministro de Sanidad ha destacado este viernes pasado, que los profesionales de la medicina familiar y comunitaria son referentes y su labor asistencial única representa lo más puro de la profesión y genera una relación médico-paciente inigualable. Así lo ha manifestado en la inauguración del acto conmemorativo del Día de la Medicina Familiar y Comunitaria 2023, en el que la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) ha conmemorado su 40 aniversario, cuatro décadas de compromiso social, científico, ético con la propia especialidad y con las personas

En este contexto, el ministro ha remarcado que la mejora de la sanidad pública es una prioridad para el Gobierno de España y el Presidente Pedro Sánchez y ha recordado que para ello han activado el Marco Estratégico para la Atención Primaria. Como novedad, Miñones avanzó que este año el Gobierno aprobará un nuevo Plan de Mejora de Infraestructuras de Atención Primaria.

En la misma línea, el ministro ha destacado el esfuerzo por la reducción de la temporalidad, gracias al mayor proceso de estabilización en la historia del Sistema Nacional de Salud (SNS), con la convocatoria de más de 67.000 plazas de profesionales sanitarios.

También, las medidas adoptadas para incrementar las plantillas sanitarias. Por un lado, en la Formación Sanitaria Especializada, con 11.171 plazas en la última convocatoria, lo que supone la mayor de la historia de nuestro país. En Medicina Familiar y Comunitaria el crecimiento de plazas convocadas sido del 36% en los cuatro últimos años, 645 plazas más que en la convocatoria de 2018.

Por otro lado, ha recordado que el Gobierno ha aprobado la Jubilación Activa Mejorada y que, por primera vez, los Presupuestos Generales del Estado consignan 52 millones de euros para impulsar el Grado de Medicina; a la vez que se trabajan en la creación de nuevas especialidades; el impulso a la formación continua del personal sanitario y la reforma integral de Estatuto Marco del Personal Sanitario.

Reconocimiento a la profesión

Miñones ha trasladado su gratitud a todas y todos los facultativos y a las sociedades que representan los valores del SNS y transmiten la esencia de la Medicina.  En concreto, ha puesto en valor la proximidad y adaptación a las necesidades de cada entorno y de cada familia, así como la amplitud profesional que abarca áreas de enseñanza y docencia e investigación científica.

“Toca seguir trabajando juntos para alcanzar nuevos propósitos que reviertan en una mejor calidad de vida. Tienen mi mano tendida y las puertas del Ministerio abiertas”, ha manifestado.

El acto ha incluido un debate y la proyección del documental ‘Estar ahí. Un homenaje al oficio de la medicina de familia y comunitaria’. Ha tenido lugar en el auditorio Ernest Lluch del Ministerio de Sanidad y en él han participado también la presidenta la semFYC, Remedios Martín; el presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Tomás Cobo; la consejera permanente de la sección novena del Consejo de Estado y exministra de Sanidad María Luisa Carcedo; la directora general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, Pilar Aparicio; el especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Alberto López García-Franco; y MIR de Medicina familiar y Comunitaria Paula Bellido.

Comentarios
Entrando en la página solicitada Saltar publicidad